Nota de prensa fevymar
Mañana martes, 14 de octubre, se celebra en Madrid el XXI Congreso Anual de Cogeneración,bajo el lema La cogeneración para un futuro industrial eficiente, competitivo y descarbonizado. En la primera sesión: Visión política, participarán los responsables de
energía de los partidos políticos: José Antonio Valbuena (PSOE), Juan Diego Requena (PP), Pilar Calvo (Junts), Teresa Jordà (ERC), José María Figaredo (Vox), Idoia Sagastizabal (PNV) y Txema Guijarro García (Sumar).
Mañana martes, 14 de octubre, se celebra en Madrid el XXI Congreso Anual de Cogeneración, bajo el lema La cogeneración para un futuro industrial eficiente, competitivo y descarbonizado. El encuentro, organizado por ACOGEN y COGEN España, reunirá a partir de las 10:30 horas a un plantel de expertos que analizarán y debatirán sobre el momento actual y el futuro de la cogeneración, las tendencias y avances tecnológicos y los retos que afronta la industria de la cogeneración a las puertas del lanzamiento de las subastas de 1.200 MW de potencia.
En la primera sesión: Visión política, participarán los responsables de energía de los partidos políticos: José Antonio Valbuena (PSOE), Juan Diego Requena (PP), Pilar Calvo (Junts), Teresa Jordà (ERC), José María Figaredo (Vox), Idoia Sagastizabal (PNV) y Txema Guijarro García (Sumar).
La sesión 2: Visión regulatoria y mercados, contará con la participación de Jesús Ferrero,
subdirector general de Energías Renovables del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; Tomás Domínguez, director de Operación de Red Eléctrica de España; Yolanda Cuéllar, directora de Operación del Mercado, OMI Polo Español (OMIE); María Junco, directora general de Gestión Técnica del Sistema (GTS) de Enagás; Raúl Santamaría, director general de MIBGAS; y Miguel Rodrigo, director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Moderados por Enrique Monasterio, consejero de la CNMC. La mañana se cerrará con la intervención de Miguel Gil, chief commercial & operations officer Capwatt & Sonae.
Ambito europeo, inversión y fututo sostenible
La tarde dará comienzo con la tercera sesión, de carácter europeo, que bajo el título de
Cogeneración, preparada para un futuro acuerdo industrial limpio y ambicioso, contará con la intervención de Cogen Europe, Compass Lexecon, Acogen y Siemens Energy.
La sesión 4 versará sobre Inversiones para una energía neutra en carbono y competitiva para la industria con la participación de Naturgy, Energía Local, Axpo Iberia y MWM.
La mesa sobre Futuro sostenible, social y circular cerrará el congreso y contará con la
intervención de la Asociación para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP), la
Créditos: fevymar.com